Tras culminar las obras, una vez por semana deben organizar el caucho con un rastrillo y cada 6 meses le harán un mantenimiento preventivo al tapete para que no se despegue.
Para mediados o finales de marzo los deportistas de la Universidad del Quindío y los visitantes tendrán a su disposición unas modernas instalaciones para ejercitarse, que vienen siendo adecuadas y construidas desde agosto del año pasado. Así lo aseguró el ingeniero civil Cristian Camilo Orjuela, quien es el supervisor de las obras que consisten en una cancha sintética de fútbol 11 que, a su vez, se puede usar también como 2 canchas sintéticas de fútbol 8, para lo cual cuenta con una demarcación secundaria en amarillo. El plantel tiene además 2 canchas sintéticas de fútbol 5 y una pista atlética.
“El proyecto lo está ejecutando la Universidad del Quindío con recursos del Sistema General de Regalías”, recordó Orjuela.
El ingeniero le contó a los lectores de LA CRÓNICA detalles de los avances de estos escenarios deportivos, los cuales se retrasaron levemente en su finalización, ya que estaban previstos para mediados de febrero, pero esto se dio en unos casos por los paros obligados en la cuarentena y en otros, por demoras en la consecución de materiales.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.