Porpietarios y trabajadores de carpinterías, cerrajerías, locales de reparación de electrodomésticos, entre otros, están ocupando los andenes de Armenia con sus herramientas, objetos y hasta para llevar a cabo sus labores.
La situación se hace demasiado notoria en distintos sectores y barios de la ciudad, lo que evidencia que el problema de ocupación indebida de espacio público va más allá de los vendedores estacionarios.
Llevan tanto tiempo incurriendo en estas acciones sin que ninguna autoridad realice controles, que ahora será difícil para las autoridades retomar el orden.
Gloria Cecilia García García, secretaria de Gobierno de la capital quindiana, dijo: “Nosotros presentamos el plan de recuperación del espacio público para erradicar todas esas extensiones de los negocios que están de manera irregular. Estamos levantando unas informaciones sobre casetas informales que ya las tenemos identificadas y caracterizadas. Obviamente en los 2 últimos años esto se creció, porque en el 2018 cuando entregué el cargo estaba lo legitimado y el asunto venía medianamente controlado, pero ahora está desbordado”.
Añadió que harán un plan integral e interdisciplinario para recuperar el espacio público. “Cada mes vamos a hacerle seguimiento a una ruta técnica. La próxima jornada será en febrero.
Distintas dependencia de la administración municipal presentarán acciones para erradicar está situación a corto, mediano y largo plazo. En las extensiones de los establecimientos va a actuar e Departamento Administrativo de Planeación, que es el que tiene las competencias de aprovechamiento del espacio público”, afirmó la funcionaria.
En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.