Autor : Lorena Zapata López

El encuentro que, después de la pandemia se viene realizando dos veces al año, la primera en el mes de febrero y la segunda en septiembre tiene una gran afluencia de asistentes de varios municipios de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño y en él convergen empresarios del sector turístico y empresarial.
A principios de septiembre en las instalaciones del Hotel Dann Carlton de Cali se desarrolló la feria Rema, con la participación de 22 empresas de turismo del Quindío. Esta es la segunda versión del año y la décimo quinta versión a la que participa el departamento en este evento que lleva 25 años de realización.
Álvaro Alzate Ortiz, gerente de Quindío Travel y líder del grupo que representa al Quindío en la feria, afirmó: “Nosotros venimos asistiendo desde 2013 a esta feria que se realiza en la ciudad de Cali porque es una vitrina muy importante para los empresarios del sector turístico. En la última versión asistimos 22 empresarios representando el Quindío con 11 stands -dos por empresa-. Este año no contamos con apoyo del presupuesto que llega de Fontur, por tal motivo, todo el andamiaje, la decoración, la logística, el transporte y demás gastos corrió por nuestra cuenta. Quien participa del evento identifica inmediatamente la muestra quindiana en el mismo, porque somos muy organizados y vamos caracterizados haciendo alusión a nuestro departamento.”
Lea:La crisis cafetera abre paso poco a poco a otro cultivo: el cacao
Alzate Ortiz comentó: “Todo el occidente colombiano próximo al Quindío se encuentra en esta feria, agencias operadoras, agencias de viaje minoristas y mayoristas, operadores turísticos, empresas de atractivos turísticos, entre otros. Nos hemos convertido en un hito importante porque todos vamos unidos y logramos fortalecer, promocionar y dar grandes pasos para el desarrollo turístico del Quindío.”
Empresas participantes
Agencia JM Tours, hotel La Quinta Porra, parque Recuca, finca hotel Los Girasoles, Avanza con la finca San José, agencia de viajes de Comfenalco Quindío, Panaca, parque Los Arrieros, finca hotel El Sendero del Quindío, agencia Unión Cafetera, parque temático Quimbayas, hotel Café Avenida, hotel Café Campestre, agencia Lina Tours, hacienda El Percal, operadora Mocawa Resort, finca hotel El Palmar, Corporación Quindío Café y Paisaje, grupo agroturístico La Tata, hacienda El Ocaso y agencia Quindío Travel.