Opinión / SEPTIEMBRE 25 DE 2023

Contratos…los primeros

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

Es tal la desfiguración de la democracia, que corre un video donde un candidato a la gobernación del Quindío manifiesta a los participantes que serán los primeros contratados, concluye uno que en la gobernación misma de ser elegido. El gobierno central a menos de treinta días de las elecciones anuncia que saldrá a los barrios de la capital con sus ministros y realizar balances y hablar de obras y acciones en un acto que fuera de inconveniente en plena campaña huele a intervención en política.

Y que decir de los candidatos manejados desde las sombras, los partidos articulados para dividir y lograr que los financiadores de un candidato logren que este llegue con una mínima votación a un cargo que consideran un legal botín. O los que candidatos con pasados judiciales o respaldados por actores investigados, o los acompañados por los empleados públicos obligados a entregar cuotas en dinero y en especie (votos) respaldados por los gobernantes de turno.

Lo demás son las millonarias financiaciones, que recuerdan la frase de Carlos Gaviria sobre la vocación de quienes pagan por llegar al gobierno, y esos “gobernantes en la sombra” que llaman algunos opinadores que quitan y ponen castrando la democracia y contaminándola con sus burdos intereses. Por eso se ve la triste utilización de partidos y personas, cuando no se ve orden en los partidos y los votantes se verán “a gatas” para poder votar por personas diferentes y de partidos hasta contradictorios para concejos, asamblea, alcaldías y gobernación.

Las noticias sobre posible corrupción en el contrato del metro de Bogotá, nos recuerda nuevamente que debemos buscar gobernantes que nos aseguren que no serán manejados ni títeres de partidos o personas, como lo vemos en las regiones donde la corrupción es la palabra para apartar la política de las charlas, por eso el ciudadano debe intervenir y votar con libre conciencia, hay que recuperar la democracia de las garras de la corrupción, de los gobernantes malos que imponen candidatos y de esos financiadores en la sombra.

En el momento de inseguridad y de orden publico que vive el país, nuestros territorios deben elegir personas con experiencia, compromiso que asuman la defensa de nuestra seguridad y tranquilidad públicas, gobernantes serios y no cuenteros o promeseros, sino aquellos que nos permitan que seremos gobernados con el fin de establecer el progreso de cada entidad territorial, no podemos hacer el juego a quienes aseguran electores con puestos, dinero u otra canonjía, aquí nos estamos jugando el futuro. 

Muchos de estos actos rayan en delitos electorales, pero la oportunidad de evitarlo es ahora, después de elegidos no habrá paso atrás. Hay que concurrir a las urnas y castigar estos atentados contra la democracia.


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net