Opinión / FEBRERO 14 DE 2023

Desafíos de la Federación de Departamentos

Las opiniones expresadas por los columnistas son de su total y absoluta responsabilidad personal, no compromete la línea editorial ni periodística de LA CRÓNICA S. A. S.

La asamblea general de gobernadores, realizada en Bogotá, eligió al gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas como presidente del consejo directivo de la Federación Nacional de Departamentos. Es la primera vez que un quindiano ocupa esa alta representación. Por su naturaleza misional las funciones de la FND están orientadas al fortalecimiento de los departamentos como unidades territoriales a través de asesorías en aspectos jurídicos, administrativos, económicos y sociales en representación de los 32 departamentos del país ante el gobierno nacional para el fortalecimiento de procesos de cooperación institucional; sin embargo, si el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas quiere trascender y dejar huella en su paso por la FND tiene que rodearse muy bien de asesores especializados en territorio y gobierno, pues en algunas entrevistas en medios nacionales ha mencionado como tema central el tránsito de país unitario a un sistema federal, la propuesta por su trascendencia debe ser pensada sobre bases jurídicas para, por lo menos, empezar las discusiones con soporte normativo, pues lo primero que hay que considerar es que para un paso en esa dirección necesariamente se requiere de una asamblea constituyente que otorgue las herramientas constitucionales pertinentes. Un buen comienzo sería la descentralización administrativa, la cual, por la forma que está concebida, plantea los desafíos más significativos para el actual sistema unitario por las contradicciones administrativas, sociales, territoriales, jurídicas y autonómicas, existentes entre ese modelo de país unitario, frente al sistema descentralizado que estableció la constituyente del 91. Han transcurrido tres décadas y la estructura del gobierno nacional todavía no se ha podido acomodar al sistema creado, pues el Estado siguió funcionando con base en la constitución del 86, mientras que las gobernaciones intentan cumplir lo establecido en los parámetros de descentralización administrativa, pero por las incertidumbres jurídicas lo hacen de manera desorganizada y confusa; basta con observar la presencia de entidades del orden nacional en los departamentos con funciones y competencias que claramente deberían estar bajo la responsabilidad de los departamentos; además, la inestabilidad financiera de territorios que, como el Quindío, se deben a que sus finanzas están basadas en los tributos por el consumo de licores y cigarrillos, los cuales registran un decrecimiento exponencial. Es por eso que los gobernadores ven con preocupación cómo el gobierno central les asigna competencias sin que exista un acompañamiento presupuestal para el cumplimiento de las mismas, y algunas normas difusas les impiden a las gobernaciones invertir bajo su órbita algunas rentas del orden seccional; además, el modelo de transferencia de partidas con destinación específica hace pensar que el gobierno nacional suplanta algunas funciones que les corresponde a los territorios. Allí debemos incluir a las asambleas, cuyas funciones son mínimas, casi nunca presentan proyectos de ordenanza a iniciativa de diputados, el control político se adelanta bajo la influencia burocrática y de contratación, con un agravante, autorizan a los gobernadores para endeudamientos perversos. Señor gobernador Jaramillo Cárdenas, es claro que la tarea no es fácil, pero tampoco imposible, en el entendido que la FND se debe consolidar como órgano líder de la estructuración y autonomía territorial; debe fomentar la descentralización administrativa como motor del desarrollo sostenible.
 


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net