Galerias / ENERO 11 DE 2021 / 2 años antes

Más pasajeros en el transporte público, pero menos protocolos de bioseguridad

Ciudadanos reportaron anomalías en las rutas que de Armenia llevan a Calarcá, a Montenegro y a Quimbaya, y también en algunos recorridos urbanos.  

Desde el pasado 24 de diciembre el ministerio de Salud y Protección Social modificó la resolución 1537 del 2020 para el manejo de los protocolos de bioseguridad en el transporte público terrestre y pasó de aceptar un 50 % de ocupación a extenderlo hasta un 70 %, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus, pero también con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de los diferentes sectores y para atender la demanda de pasajeros.  

Dentro de las disposiciones establecidas por la mencionada autoridad, bajo la resolución 2475 de 2020, se establece la necesidad de mantener las ventanas abiertas, el uso obligatorio de tapabocas a partir de los 2 años de edad, no consumir bebidas ni alimentos, evitar hablar, cantar y silbar en el vehículo.  

A pesar de que el departamento atraviesa por el pico de pandemia, en el servicio de transporte público, tanto en algunas rutas intermunicipales como en algunas urbanas de Armenia, la misma ciudadanía ha reportado incumplimientos de los protocolos de bioseguridad, en especial el relacionado con el límite de pasajeros. LA CRÓNICA recopiló estos reportes y evidenció la situación de primera mano.  

 Yenny Alexandra Trujillo Alzate, secretaria de Salud departamental, explicó que a cada municipio le corresponde verificar que los protocolos se estén cumpliendo a cabalidad y que para eso han hecho frecuentes reuniones con los mandatarios. No obstante, una de las principales quejas de la ciudadanía es, precisamente, la falta de controles de las autoridades. 

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Más Galerías

Gobernación, a la espera de un convenio para reparar las vías terciarias del Quindío

Gobernación, a la espera de un convenio para reparar las vías terciarias del Quindío

Pequeños que son grandes en lo que hacen

Pequeños que son grandes en lo que hacen

La inseguridad, un problema común en los puentes peatonales de Armenia

La inseguridad, un problema común en los puentes peatonales de Armenia

Amigos de 4 patas que buscan un hogar

Amigos de 4 patas que buscan un hogar

112 personas, sancionadas por incumplir el toque de queda

112 personas, sancionadas por incumplir el toque de queda

La vacuna contra el coronavirus les trajo un poco de tranquilidad

La vacuna contra el coronavirus les trajo un poco de tranquilidad

Hundimientos en las vías de Armenia no dan más esperas

Hundimientos en las vías de Armenia no dan más esperas

En Puerto Alejandría esperan una pronta intervención de la carretera

En Puerto Alejandría esperan una pronta intervención de la carretera

Dulces historias de vendedores de golosinas tradicionales

Dulces historias de vendedores de golosinas tradicionales

El dilema y los riesgos de las multitudes de turistas en pandemia

El dilema y los riesgos de las multitudes de turistas en pandemia

Gratos recuerdos de la Semana Santa

Gratos recuerdos de la Semana Santa

El irrespeto a los bicicarriles parece haberse normalizado

El irrespeto a los bicicarriles parece haberse normalizado

Sin procesiones, pero con mucha devoción celebraron el Domingo de Ramos 

Sin procesiones, pero con mucha devoción celebraron el Domingo de Ramos 


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net