Autor : Alejandro Catillo

El procedimiento y las reglas de participación se encuentran publicadas en el portal de la Agencia Pública de Empleo del Sena y este es el único canal a través del cual se recibirán las hojas de vida de los interesados.
Constanza Nieto Naranjo, coordinadora de la Agencia Pública de Empleo, APE, del Sena Quindío, explicó el proceso.
Las personas interesadas en conformar el banco de hojas de vida para suplir las necesidades de contratación de instructores -modalidad prestación de servicios personales- en los 117 centros de formación del Sena a nivel nacional, podrán hacer el registro en la convocatoria de preselección hasta el 8 de octubre.
Constanza Nieto Naranjo, coordinadora de la Agencia Pública de Empleo, APE, del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena Quindío, dijo que el banco de instructores es una herramienta dispuesta en el aplicativo de la APE, donde los interesados en ofrecer sus servicios en la institución para el año 2022.
“Hay un proceso de convocatoria donde se dan los lineamientos para quienes deseen postularse. El primer paso es estar inscritos en la APE, donde deben ingresar sus datos personales, formación, capacitaciones y experiencia laboral, adjuntando las certificaciones correspondientes”, afirmó la coordinadora.
Manifestó que el tipo de contrato que realiza el Sena es de prestación de servicios a término fijo, elaborado solo para la vigencia próxima, lo cual no genera ningún tipo de relación laboral con la entidad educativa.
Recomendado: Innovación y formación de calidad en materia de construcción y moda
“Una vez las personas se inscriben, el mismo aplicativo da una puntuación de acuerdo con los soportes anexados en las hojas de vida y posteriormente los aspirantes con las mayores calificaciones serán citados a una prueba virtual”, relató Nieto Naranjo.
Quienes cumplan los requisitos y superen los criterios de selección definidos por el Sena, llegarán hasta el nivel de ‘preseleccionados’ y tendrán la opción de hacer parte de la contratación de instructores para el próximo año, de acuerdo con los programas que se oferten y el presupuesto asignado para cada regional.